top of page

SOBRE NOSOTRAS

Quienes estamos detrás de Making Art Happen

El equipo Making Art Happen -MAH- es muy amplio y multidisciplinar (mediadoras culturales, docentes, investigadorxs, artistas, diseñadoras, y emprendedorxs) 

Aqui nos presentamos el núcleo permanente de mediadoras culturales que llevamos a cabo las experiencias pedagógicas del proyecto MAH, en España y Londres. 

Si eres docente o artista visual contáctanos, y nosotras te contaremos más sobre este proyecto de innovación docente a través del arte.

Nuestra filosofía es poder integrar en las aulas una metodología capaz de dar respuesta a los desafíos del s. XXI y las exigencias de una formación tan particular como la de lxs estudiantes de la GENERACIÓN Z, altamente visuales e interactivos. 

Alumnxs que demandan aprendizajes desde la interrelación, la cocreación y la hibridación de saberes y técnicas; utilizando como fuente de información y de comunicación, las imágenes y los audiovisuales.

cris_edited.jpg

Cristina Calvo

Coordinadora

Pais Vasco

maria_edited.jpg

Maria Ozcoidi

Coordinadora 

Navarra

vane_edited.jpg

Vanesa Cejudo

Coordinadora

Madrid y Londres

LA RED MAKING ART HAPPEN

RED

MEDIADORAS CULTURALES

VANESA CEJUDO MEJIAS

Doctora en Historia y Arte. Socióloga. Co-Fundadora de Pensart.org y ExprimentoLimon.org .

Soy mediadora, docente y supervisora de programas de autogestión educativa y/o artística en países como Senegal, Angola, Venezuela y Guatemala a través de diversas becas de la AECID. Mi práctica profesional está basada en una estrategia que articula la educación como eje de desarrollo personal y principal motor de cambio social. Realizo mi práctica profesional en torno a tres líneas:

-La Educación (Trabajé como profesora en la UPSAM; y creo la plataforma Exprimento Limon -talleres de acercamiento al arte y a la creatividad para todos lo públicos-);

-Las Nuevas Tecnologías, como eje vertebrador de planteamientos activos para la transformación social y la cultura visual. Y una tercera línea que es el compromiso con

-La Creación Contemporánea, para ello concilio mi actividad de mediación artística en la organización Pensart, con la labor dentro de la Junta directiva de las MAV (Mujeres en las Artes Visuales).

Actualmente resido en Londres trabajando como subdirectora de la revista Brit-Es Magazine(Británicos -Españoles) además, activo proyectos artísticos en torno a problemáticas comunes a los ingleses y los españoles. Un ejemplo de ello es Dreaming into measures of “exchange” sobre el actual BREXIT y sus consecuencias. https://orcid.org/0000-0002-8756-3919

CRISTINA CALVO HERRERO

Coordinadora proyecto Making Art Happen Euskadi. Fotógrafa y docente de educación secundaria en artes visuales en el Reino Unido. Comenzó sus estudios fotográficos en Amayur, Donostia - San Sebastián en 2003 y en 2006 se mudó a Londres para continuar su educación en artes fotográficas en la universidad de Westminster. Recientemente se ha graduado del postgrado de Arte y Diseño en educación de secundaria en la universidad de Goldsmiths. Durante el transcurso de sus estudios ha colaborado en diferentes colectivos relacionados con el arte y la fotografía contemporáneas. Su práctica como artista trata temas como la identidad y la arquitectura urbana. Su investigación académica estudia el impacto de nuevas tecnologías en la educación de la imagen fotográfica. Cristina entra Exprimento Limon motivada por la filosofía del grupo y las ganas de llevar a cabo una educación fuera de las restricciones de los programas escolares en el ámbito del arte y la fotografía. http://cristinacalvophotography.com/

MARIA OZCOIDI MORENO

Coordinadora proyecto Making Art Happen Navarra. Es gestora cultural e ideadora de proyectos de arte contemporáneo. Cofundadora de Pensart Cultura (www.pensart.org). Licenciada en Humanidades por la Universidad de Navarra. Al acabar la carrera, se mudó a Londres y trabajó como mediadora en el Science Museum durante 5 años. Además colaboró con plataformas de creación artística locales. En octubre del 2007, se va a vivir a Madrid para estudiar el máster de Mercado del Arte de la Universidad de Nebrija. Gracias a la diversidad de prácticas y contactos del máster, junto con Vanesa Cejudo, crean PENSART. Desde entonces, han desarrollado, gestado y emprendido varios proyectos artísticos de mediación cultural a nivel nacional e internacional. En 2013, se traslada a Quito donde previamente había trabajado (www.lablatino.net), para expandir sus conocimientos y enriquecerse con otras maneras de producción artística y cultural. En Quito ha sido coordinadora de Programas Educativos del MetQuito - centro de arte del Ayuntamiento de Quito; profesora de Historia del Arte en la Universidad de las Américas; gestora cultural de Fundación CRISFE, Panorámica y Gescultura; jurado del Ministerio de Cultural y Patrimonio Ecuador; y ha realizando talleres de portafolios y estrategias de gestión cultural en Quito, Guayaquil, Ibarra y Ambato. En paralelo, es co-comisaria de la publicación artística La Gran Colombia y jurado de Emergencias Noáin y Apexart - NYC. Actualmente reside en Pamplona.

Vanesa
Cris
Maria

DOCENTES

Docentes

SARA GALLEGO TRIJUEQUE

Profesora de URJC Licenciada en Sociología y Doctora en Documentación por la UCM

RAQUEL UREÑA JOYANES

Profesora de UE Madrid. Licenciada y Doctora en Economía

ELENA DE LA CUADRA

Profesora de UCM Licenciada y Doctora en Comunicación Audiovisual por la UCM

RAQUEL VINADER

Profesora de URJC Licenciada en Ciencia de la Información y Doctora en Comunicación Audiovisual URJC. 

MARINA MATERA

Profesora de UE Madrid. Doctora  en Economía y Empresa

FRANCISCO LÓPEZ

Profesor del Instituto Cervantes de Londres - Jefe de Estudios del Instituto Cervantes de Praga/ Profesor de ELE

PILAR VICENTE

Profesora de URJC. Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la UCM y Especialista en Gestión Publicitaria.

BEGOÑA GONZÁLEZ

Profesora de IES Cañada Blanch.

SAMUEL RISQUEZ

Profesor del Instituto Cervantes de Londres.

PEPA GALÁN

Profesora del Instituto Cervantes de Londres.

JULIO RUFAS

Profesor de Biología de la UAM.

ARTISTAS VISUALES

Artistas

DANIEL SILVO

www.danielsilvo.com/

 

ENRIQUE RADIGALES

www.enriquecimiento.com/

EUGENIO AMPUDIA

www.eugenioampudia.net/en/

 

GEMA RUPEREZ

www.gemaruperez.com

ISABEL CASTRO JUNG 

https://www.isabelcastrojung.com

ISIDRO LÓPEZ -APARICIO 

www.isidrolopezaparicio.com/

JAVIER CHOZAS 

www.javierchozas.com/

PAULA RUBIO INFANTE

www.paularubioinfante.com/

 

PEPE MURCIEGO 

www.lamasbella.es/tag/pepe-murciego/

 

RAISA MAUDIT 

raisamaudit.com/

ROSANA ANTOLÍ

www.rosanaantoli.com/

ROSELL MESEGUER

www.rosellmeseguer.com

SUSANA SANROMÁN

www.susanasanroman.com

ORIOL VILANOVA

www.oriol-vilanova.com/

Herramienta

INVESTIGADORES HERRAMIENTA MAH

PABLO CONEJO

DESIGN RESEARCH

https://www.linkedin.com/in/pablo-conejo-09b39148/

 

ZHENYA DMITRIJEVA

PRODUCT AND UX DESIGNER, USER RESEARCHER

https://www.linkedin.com/in/zhenyadm/

Impacto

INVESTIGADORXS IMPACTO MAH

SARA GALLEGO TRIJUEQUE

Profesora de URJC Licenciada en Sociología y Doctora en Documentación por la UCM

RAQUEL UREÑA JOYANES

Profesora de UE Madrid. Licenciada y Doctora en Economía

RAQUEL VINADER

Profesora de URJC Licenciada en Ciencia de la Información y Doctora en Comunicación Audiovisual URJC. 

MARINA MATERA

Profesora de UE Madrid. Doctora  en Economía y Empresa

VANESA CEJUDO

Doctora Arte e Historia. Investigadora y coordinadora MAH Madrid y Londres

Instituciones

INSTITUCIONES

UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS DE MADRID

UNIVERSIDAD EUROPEA MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

IES VICENTE CAÑADA BLANCH DE LONDRES

INSTITUTO CERVANTES DE LONDRES

NOS APOYAN

Proyecto realizado con el apoyo del programa de ayudas a la creación y la movilidad del Ayuntamiento de Madrid

firma_area_cultura turismo deporte_horiz
Logo Comunidad de Madrid.jpg
Logotipo_del_Ministerio_de_Educación,_Cu

 

 

 

 

UN PROYECTO DE LA ASOCIACIÓN EXPRIMENTO LIMON

www.exprimentolimon.org

info@makingarthappen.es

 

  • VIMEO
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Instagram Basic Black
bottom of page